Subredes de Bittensor y Nuevo Modelo Económico
- TAO -2.42%
Antecedentes
Aunque el mercado se enfrió en 2025, Bittensor, como la principal red de IA descentralizada, ha seguido desarrollándose activamente. En febrero, Bittensor completó su mayor actualización de red, introduciendo un nuevo modelo económico de tokens llamado Dynamic TAO (dTAO), que hizo que el descubrimiento de valor de los proyectos de subred fuera más descentralizado a través de un mecanismo de competencia de mercado. En marzo, YZi Labs invirtió en Tensorplex Labs para promover el desarrollo de la IA descentralizada. Este equipo desarrolla subredes y aplicaciones en Bittensor, atrayendo una vez más la atención del mercado hacia el ecosistema de Bittensor.
Descripción general de Bittensor
Bittensor es esencialmente una red que admite numerosos mercados o subredes de IA descentralizadas, todos basados en un sistema de tokens unificado. Estos mercados independientes operan a través de la cadena de bloques de Bittensor, lo que permite que cada mercado interactúe entre sí y se integre en una única infraestructura computacional.
Bittensor consta de tres componentes:
1. Subredes: Las subredes son mercados competitivos basados en incentivos que producen bienes digitales específicos relacionados con la IA.
2. Cadena de bloques de Bittensor: Sirve como un sistema de mantenimiento de registros, utiliza el token TAO para incentivar a los mineros y validadores que participan en las actividades de la subred.
3. SDK de Bittensor: Proporciona soporte para las interacciones con los mineros y validadores dentro de la subred
Subredes y mecanismo de tokens
Las subredes son el núcleo de Bittensor, con más de 70 subredes actualmente en funcionamiento. Cada subred se centra en tareas específicas de IA y consta de mineros (que producen bienes de IA) y validadores (que evalúan la calidad). Cada subred es una comunidad independiente dedicada a la producción de bienes digitales específicos relacionados con la IA, como potencia computacional, espacio de almacenamiento, inferencia de IA, extracción de datos y más. La composición de una subred incluye:
• Mineros: Responsables de producir bienes digitales, como ejecutar modelos de IA o proporcionar recursos computacionales.
• Validadores: Evalúan la calidad del trabajo de los mineros para garantizar el valor del resultado.
• Creadores de subredes: Definen los mecanismos de incentivos de la subred y gestionan sus operaciones.
Modelo económico y recompensas
La economía de tokens de Bittensor es su núcleo, con TAO recién acuñados distribuidos a todas las subredes. La actualización Dynamic TAO ha traído cambios significativos a la distribución de la emisión, la estructura de incentivos y el modelo económico del ecosistema de Bittensor. Se divide principalmente en tres partes: distribución de TAO basada en el precio del token Alpha de las subredes, inyección de Alpha en los pools de liquidez de las subredes y Alpha adicional asignado a los propietarios, validadores y mineros de las subredes.
Específicamente:
• Token TAO:
◦ TAO es el token de la red principal de Bittensor, con un suministro máximo de 21 millones. Similar al modelo de suministro de Bitcoin, presenta halving.
◦ Se genera un bloque cada 12 segundos, produciendo 1 TAO por bloque, lo que totaliza aproximadamente 7200 TAO por día.
• Tokens Alpha(Tokens de subred):
◦ Cada subred tiene su propio token Alpha, que representa la propiedad o la participación dentro de la subred.
◦ Cada subred puede producir hasta 2 tokens Alpha por bloque, distribuidos de la siguiente manera:
▪ 1 token Alpha: 18% para los creadores de la subred, 41% para los mineros y 41% para los validadores (las recompensas se acumulan de forma compuesta).
▪ La otra parte se inyecta en el pool de liquidez Alpha-TAO, con la cantidad calculada como el TAO asignado a la subred dividido por el precio del token Alpha, con un límite máximo de 1 token Alpha.
Cuanto mayor sea el valor del token Alpha de una subred, mejor se reflejará el rendimiento de la subred, lo que podría generar más recompensas de TAO y formar un ciclo de retroalimentación positiva. La investigación muestra que las subredes con buena liquidez pueden atraer a más participantes, lo que aumenta aún más su valor. Vale la pena señalar que cuando los usuarios compran tokens Alpha on-chain, es equivalente a hacer staking de los tokens TAO correspondientes con los validadores subyacentes, lo que les permite también compartir las recompensas de los tokens Alpha.
Modelo económico y la posibilidad de un ciclo de retroalimentación positiva
La clave del modelo económico de Bittensor radica en si la distribución de los tokens TAO y Alpha puede crear un ciclo de retroalimentación positiva. El suministro y los pools de liquidez de los tokens TAO y Alpha son cruciales para la economía de la subred. Cuanto mayor sea el valor del token de una subred, más recompensas de TAO puede obtener, lo que lleva a una mejor liquidez y forma un ciclo positivo. Por el contrario, cuanto menor sea el valor del token de una subred, menos recompensas de TAO recibe, lo que resulta en una liquidez más pobre. Esto podría causar que los mineros y validadores se marchen, convirtiendo finalmente la subred en un "pueblo fantasma".
Además, los tokens de subred se caracterizan por una baja circulación y un alto FDV (Fully Diluted Valuation). Durante la fase de arranque en frío de una subred, la relación de circulación podría ser inferior al 2% del suministro total, con una emisión continua de tokens a lo largo del tiempo. Por lo tanto, las subredes necesitan modelos de negocio sostenibles para garantizar un desarrollo estable.
Ecosistema de subredes
El ecosistema de subredes de Bittensor es su principal ventaja competitiva. Ahora se ha expandido a más de 70 subredes, que cubren diversas aplicaciones que van desde recursos computacionales y la implementación de modelos de IA de código abierto hasta el trading cuantitativo. A continuación, se muestran algunas de las subredes:

Conclusión
Con la rápida evolución de la tecnología de IA, la demanda de IA descentralizada está en aumento. Los modelos de IA centralizados tradicionales se enfrentan a desafíos como la privacidad de los datos, los costes computacionales y la accesibilidad. Bittensor, a través de su modelo de subred, distribuye los recursos computacionales, el entrenamiento de modelos y el procesamiento de datos a los participantes de todo el mundo, proporcionando una solución única. En el futuro, el desarrollo de Bittensor dependerá de la sostenibilidad de sus subredes, la recuperación de las condiciones del mercado y nuevos avances en la tecnología de IA. Solo a través del crecimiento de subredes de alta calidad puede Bittensor mantener su posición de liderazgo en el campo de la IA descentralizada.